Se hace camino al andar. Así empezó su vecino, la vía turística mas antigua y prestigiosa del mundo, que es el Camino de Santiago. Y esa es la filosofía que asumió desde su nacimiento Bodegas Corral o, lo que es lo mismo, Don Jacobo. De ahí que siguiendo esa andadura…
Cada bodega de las nueve creaciones de Carlos Moro tiene sus peculiaridades y se adapta concienzudamente a lo que requiere cada uva, cada elaboración y el criterio de cada enólogo. Pero la personalidad de este bodeguero y viticultor –empresario imparable y trabajador infatigable– marca un estilo y una filosofía común:…
Mucho antes de llegar, Tomelloso se anuncia en sus horizontes infinitos repletos de viñas: viejas retorcidas como brujas de cuento; jóvenes púdicamente envueltas en tubos de colores para preservar su virginidad de la voracidad de los conejos o el viento; históricas en vaso y modernas en espaldera que marcan el…
“Solo los clásicos pueden ser verdaderamente modernos”. Con esa máxima, con el mismo talante emprendedor y con la filosofía de respeto a la tierra y al vino que heredó de su fundador, Rioja Vega ha cumplido 130 años y sus nuevas elaboraciones nacen con la vocación de ser el eslabón…
Si cada bodega que llega a estas páginas es, como su título indica, ejemplar, Viñátigo viene a ser el paradigma del esfuerzo y la fe de unos viticultores y bodegueros, su amor por la tierra, por el paisaje, por el entorno, la historia y, en definitiva, la vid y el…
Por fin, tras el interminable veranillo, tras la amenazante sequía, el campo está pardeando. Y cuando las cepas se visten de otoño el paisaje del Somontano estrena una fiesta de color. Y el edificio de la bodega El Grillo y la Luna, los hermosos tonos de óxido que cubren la…
El 18 de septiembre Frontaura dio el pistoletazo de salida de la vendimia en Toro, una semana más tarde empezaría en Nexus, su bodega en Ribera, pero menos de un mes después encontramos los depósitos vacíos y relucientes, la bodega tan pulcra como en los meses tranquilos y, eso sí,…
Ramón Bilbao inaugura su nueva bodega en Rueda con la intención de desplegar toda una filosofía de trabajo basada en el conocimiento del terreno y la aplicación de las técnicas más avanzadas. El reto es diferenciarse en la blanca inmensidad de la D.O. vallisoletana. El viaje no ha hecho más…
Ellos ya estaban allí. Los primeros cazadores, las primeras presas, las encinas centenarias, algún almendro... Ahora lo mas difícil es no molestar, no perturbar ni siguiera al paisaje o a los cantos rodados que trajo allí algún glaciar terciario. En esa paz sin tiempo está acabando de madurar la uva.…